
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, visitó ayer Madrid Fly, el nuevo simulador de caída libre instalado recientemente en Las Rozas y que se ha convertido en el mayor de toda Europa. Un proyecto pionero y el primer túnel de viento desarrollado con tecnología española que ha contado con una inversión inicial de 6 millones de euros. La instalación cuenta con dieciocho metros verticales en el que los usuarios pueden alcanzar los cinco o seis metros de altura, «volar» a una velocidad entre 180 km/h y 300 km/h.
Después de probar la experiencia de Madrid Fly, De la Uz destacó «la importancia de un proyecto innovador, con tecnología 100% española que es el perfecto ejemplo de Marca España». Y celebró que una vez más, las empresas sigan eligiendo Las Rozas para establecerse «fruto de las políticas económicas y empresariales» del gobierno municipal. Además, el alcalde animó a todos los madrileños a probar «una sensación única y muy difícil de describir».
Durante la visita, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de Madrid Fly, Jerónimo Rosa, y el director general de Madrid Fly, Alberto Fuentes; así como los concejales de Deportes, Bárbara Fernández, y Juventud, Pepe Villalón.
Situado junto al Polideportivo de Navalcarbón, este innovador túnel ofrece una experiencia apta para cualquier persona, incluidos niños, con la salvedad de las mujeres embarazadas y los lesionados en hombros, cervicales y espalda.
Be the first to comment