Fútbol y tapas con los deportistas ambulantes

Cuando hablamos de fútbol, rápidamente nos viene a la cabeza los contratos millonarios, la fama, los medios de comunicación, las hinchadas, los derbis, los clásicos…

Pero el fútbol es mucho más que eso, lejos de los campos poblados de espectadores, los millones, los focos y el lujo, nos encontramos multitud de partidos en cualquier lugar del mundo, donde se pueden ver grandísimos encuestros de fútbol, así como fantásticos jugadores, que por unas cosas o por otras no lograron llegar a la élite de este deporte.

Estamos hablando de grupos, equipos, familias, amigos, que se citan en los campos del mundo, para dar lo mejor de sí mismos para lograr su particular champions league. Allí desafían las bajas temperatura, las altas horas de juego, los campos de arena, la falta de medios… para desarrollar lo que más les gusta, jugar al fútbol y disfrutar con su gente, y habitualmente asumiendo sus propios costes.

Juegan con un objetivo muy distinto al de la élite del fútbol, juegan por amor al deporte, por mantenerse en forma, por salir de la cotidianidad, por despejarse de sus largas jornadas laborales y, lo que es más importante, juegan con un claro objetivo social, juntarse con los amigos, familiares o compañeros, porque quizá esta sea la única manera de pasar unas horas con la gente que les importa.

En este tipo de partidos o torneos, lo importante no es el resultado, sino que lo verdaderamente esencial es el denominado “tercer tiempo o tapas sociales”, que para los que no conocen este término, se trata de juntarse tras el partido para tomar unas tapitas y ponerse al día de las vivencias de cada uno, que de no ser así pasarían por alto, ya que la forma de vida a la que estamos sometidos nos lo prohíbe, ya que vivimos atrapados por las obligaciones y deberes de la sociedad.

De ahí, la importancia que el fútbol tiene para conseguir un bienestar social, en lo que denominaremos: FÚTBOL Y TAPAS.

Un club que ejemplifica lo que hemos intentado explicar en este artículo, es sin duda, los DEPORTISTAS AMBULANTES,  se trata de un club deportivo que intenta abarcar multitud de deportes (running, triatlón, tchoukball, tamburello, spiribol, speedbadminton…) con un marcado carácter de “deporte para todos”, y como no podía ser menos, también tiene sección FÚTBOL.

deportistas ambulantes_logo

El equipo de fútbol está compuesto, en su gran mayoría, por amigos de la infancia, que llevan jugando juntos desde el colegio, compartiendo vivencias y momentos inolvidables desde críos. Con el paso de los años, cada miembro del club ha ido trazando su propio camino, tanto en lo personal como en lo profesional, haciendo que nos encontremos con disparidad de horarios entre ellos, lo que hace que la conciliación social sea complicada durante el paso de las semanas, complicando la relación entre los miembros y amigos del club.

fútbol y tapas

Es ahí, donde el deporte y el fútbol en particular, tiene un papel esencial, ya que nuestros Deportistas Ambulantes, recorren los campos de fútbol-7 de la Comunidad de Madrid, sin el objetivo de ganar campeonatos ni consagrarse como futbolistas, sino que juegan con la simple finalidad, de juntarse con los amigos de toda la vida para ponerse al día, a la vez que hacen deporte, disfrutando del FÚTBOL Y LAS TAPAS.

DEPORTISTAS AMBULANTES
www.deportistasambulantes.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*