
Laboratorio Sonoro presenta ‘El último sueño de Shakespeare y Cervantes’, un mágico y emocional espectáculo de ficción sonora con música en directo en el que las vidas de Shakespeare y Cervantes se entrelazan de manera inesperada. La cita será el miércoles 19 de octubre en el Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21 ) a las 20h. Entradas (9€) a la venta en Entradium (www.entradium.com) y en taquilla (antes de la actuación).
“El último sueño de Shakespeare y Cervantes”
¿Cómo sería la última noche de Shakespeare y Cervantes? ¿Qué ocurriría si, en una noche de tormenta, ambos escritores compartiesen sus últimos sueños? ¿Y si apareciesen Macbeth, Don Quijote o la mismísima Julieta ante ellos? Podrían resolver juntos una batalla que ninguno pudo ganar en vida y que desvelamos a lo largo de esta obra en la que la música en directo y los efectos sonoros contribuyen a crear una atmósfera única. ‘El último sueño de Shakespeare y Cervantes’ revive, a través de su literatura y los frágiles recuerdos de sus vidas, los demonios, las alegrías y los miedos que acompañaron en vida a dos de los escritores más grandes de la literatura universal.
La obra se representa en un formato mixto entre el teatro y la ficción sonora, con efectos sonoros que ayudan al espectador a entrar en un universo emocional apoyado por las voces y la música en vivo, que en esta ocasión se convierte en un lenguaje más del espectáculo.
Laboratorio Sonoro y la Ficción Sonora
Laboratorio Sonoro somos un grupo de profesionales de distintos campos: desde el mundo audiovisual, el teatro y la interpretación, a la locución , la música, la creación literaria, el sonido y la realización. Juntos empleamos la ficción sonora (el radioteatro) como vehículo para la dinamización cultural, el fomento de la lectura y el desarrollo de habilidades personales y de comunicación.
Trabajamos para sacar la ficción sonora del estudio de grabación o de la emisora de radio para llevarlo a los escenarios, y lo hacemos a través de presentaciones literarias y espectáculos de radioteatro en vivo. La música en directo, los efectos sonoros y la voz crean un universo compuesto por tres lenguajes con entidad propia, único e innovador en el que contamos historias. Creamos un ambiente cargado de imágenes sonoras.
FICHA TÉCNICA
GUIÓN Y DIRECCIÓN: África Egido
COMPOSICIÓN MUSICAL: Álvaro Matesanz
EFECTOS SONOROS: Gemma Ventín y Manuel Camuñas
DIRECCIÓN DE ACTORES: Roberto Nistal
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Laboratorio Sonoro
PRODUCCIÓN TÉCNICA: Laura Sánchez
VOCES
Rosa Márquez: Narradora y ensueño.
Roberto Nistal: Miguel de Cervantes, Don Quijote, Sancho Panza y Cañizares.
Juan Orellana: William Shakespeare, Macbeth, Romeo y Lisandro.
África Egido: Lady Macbeth, Lorenza y Dulcinea.
Gemma Ventín: Julieta, Hermion y Ofelia.
MÚSICA EN DIRECTO Y EFECTOS
Álvaro Matesanz: Dirección musical, piano y guitarra.
Raquel Martínez: Clarinete y voz.
Leyre Acebes: Violín, castañuelas y voz.
Manuel Camuñas: Efectos analógicos y digitales.
Be the first to comment