
La Comunidad de Madrid recibió en sus Centros de Educación Ambiental (CEA) un total de 239.761 visitantes el año pasado, lo que supone un incremento de visitas del 29% con respecto al año anterior. De ellos, 43.300 fueron escolares de todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato y universitarios, así como participantes en cursos de postgrado.
En 2019, los CEA realizaron 844 actividades dirigidas a público en general, con sendas, talleres temáticos, visitas guiadas, jornadas divulgativas y actividades en grupo, tanto entre semana como en fines de semana y festivos.
La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha recordado que, a través de los CEA, “la Comunidad de Madrid divulga entre los visitantes la participación activa de los ciudadanos en la protección del medio ambiente y el uso respetuoso de los recursos naturales”. Asimismo, ha destacado estos centros “fomentan la compatibilidad entre los usos tradicionales del territorio y los nuevos usos, con la consiguiente dinamización de la economía sostenible local y la generación de empleo”.
Martín ha destacado la labor de los profesionales que trabajan en estos centros, que a través de esta red “facilitan una información veraz y actualizada, promoviendo actitudes y comportamientos sostenibles adecuados, tanto en las actividades de aprendizaje como en las de ocio”.
Estos profesionales especializados colaboran, además, con ayuntamientos, instituciones y asociaciones de la zona, en la puesta en valor de los recursos naturales y culturales del entorno en el que se ubican.
Be the first to comment