
CALEIDO, uno de los proyectos urbanísticos más importantes de los últimos años en Madrid, se presentará en 2021, regenerando así la expansión urbana del norte de Madrid a través de sus espacios en los que estarán presentes la tecnología, el conocimiento, la cultura, la salud y el ocio.
Esta ambiciosa edificación de uso mixto en forma de T invertida, cuenta con una torre que albergará la primera universidad vertical de Europa y otras zonas para diferentes funcionalidades. Así, 50.000 m² estarán dedicados a educación, 33.000 m² a zonas verdes, 16000 m² a espacios comerciales, 12.000 m² a salud y 2.100 m² a terrazas; además de contar con 2.000 plazas de aparcamiento.
Caleido redefinirá el concepto de shopping y acogerá las últimas tendencias de moda, deporte y tecnología, por lo que se convertirá en el mejor escaparate para las marcas, en un entorno vanguardista y al aire libre, algo especialmente demandado por la sociedad en el actual contexto. Asimismo, contará con una amplia oferta gastronómica y será un espacio “vivo” con una agenda cultural única en el que además se podrá disfrutar del único museo de arte urbano en Madrid. Todo ello, convertirán a Caleido en el epicentro de un público que busca nuevas experiencias de ocio.
Por ello, Caleido se presentará en 2021 para regenerar y enriquecer la ciudad de Madrid apoyándose, fundamentalmente, en pilares tan importantes como la innovación y la sostenibilidad, materializados especialmente en lo vanguardista de su oferta de ocio, en sus amplias zonas verdes y al aire libre, cualidades estas que contribuirán a humanizar y aportar calidez a la zona financiera de las cuatro torres de Madrid.
FICHA ARQUITECTÓNICA
FECHAS A TENER EN CUENTA
- Enero 2017 à Obtención de licencia de autorización de partes autónomas y primer tramo que consta de demolición y cimentación.
- 1er trimestre de 2017 à Inicio de las obras
- 3er / 4º trimestre de 2019 à Finalización de las obras
EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
UBICACIÓN
- Lateral impar de Paseo de la castellana, en el Distrito Financiero Cuatro Torres de Madrid
- Junto al anillo de circunvalación M-30, a 200 metros de la estación de Chamartín, a 3 minutos a pie de la estación de metro de Begoña.
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
- Fenwick & Iribarren Arquitectos en coautoría con Serrano Suñer Arquitectos.
DISEÑO
- Pieza enigmática de volumetría rectangular y proporciones geométricas simbólicas 1:4:9 (resultado matemático de los números 1, 2 y 3).
- Resultado: forma prismática técnicamente eficiente y estéticamente elegante.
USOS
- Uso educativo:
- Primer campus en altura de España gestionado por el Instituto de Empresa (IE) Bussiness School.
- + de 6.000 estudiantes.
- Uso sanitario:
- Centro sanitario de primer nivel gestionado por Quirón Salud.
- Uso comercial que dará cobertura a la demanda de servicios cotidianos, gastronomía, moda, ocio, deporte y tecnología.
- Integración del arte y la cultura dentro de Caleido.
- 000 plazas de aparcamiento.
- Más de 30.000m2 de zonas verdes.
SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Reto: conseguir el certificado LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) que garantizará a Caleido como edificio de referencia energética, protección del medio ambiente y confort de los usuarios. Para ello, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Emplazamiento sostenible
- Construcción en parcela urbana desarrollada – no impacta en zonas de valor ambiental y zona conectada con el servicio de transporte público,
- Cuenta con aparcamientos para vehículos no contaminantes
- Más de 20.000m2 de zonas ajardinadas y 100% de plazas de aparcamiento cubiertas que reducen el efecto isla calor.
- Eficiencia en el uso del agua
- Sanitarios de bajo consumo
- Sistemas de riego por goteo, exudación y micro aspersores que reducen el consumo de agua en un 50%.
- Ajustes del caudal de suministro del agua para una distribución eficiente.
- Aprovechamiento del agua de lluvia
- Energía y atmósfera
- Iluminación de alta eficiencia: lámparas de elevado rendimiento; detectores de presencia; sistemas adaptados a las condiciones lumínicas exteriores
- Excelentes envolventes que garanticen el aprovechamiento del calor de la cámara a la vez que limiten al máximo la radiación colar y minimicen la demanda energética.
- Climatización eficiente
- Producción eléctrica de autoconsumo a través de paneles fotovoltaicos para reducir el gasto energético.
- Materiales y recursos naturales
- Uso de materiales reciclados o de origen regional y certificado
- 47m2 de espacio para almacenar materiales para su posterior reciclaje
- Plan de gestión de residuos
- Calidad ambiental interior
- Calidad del aire, con un sistema de ventilación del edificio 30% superior al nivel requerido.
- Más del 75% de los espacios tendrán luz natural y el 90% de los usuarios tendrá visión exterior, garantizando el confort visual.
- Uso de materiales (pinturas, barnices o suelos) que cumplan con las normativas y limiten las emisiones de componentes contaminantes a la atmósfera.
- Emplazamiento sostenible
Sobre CALEIDO:
CALEIDO es un proyecto que llenará la ciudad de vida, talento y nuevas tendencias. Un entorno que ha sido ideado pensando en el estilo de vida del Madrid del futuro, y que viene a convertirse en un gran referente en moda, gastronomía, educación, salud, deporte y ocio, en un entorno 100% sostenible.
Este innovador proyecto arquitectónico en Madrid, para el que se estima una inversión total de 300 millones de euros, está liderado por Promociones y Propiedades Inmobiliarias Espacio y el grupo Emperador Properties.
El futuro espacio consta de un edificio en vertical de 35 plantas que albergará el el primer campus universitario en altura de España, y una segunda edificación horizontal en la base de 4 plantas sobre rasante y 17 metros de altura en la que el Grupo Quirón salud, gestionará un centro de medicina deportiva. Además, CALEIDO dispondrá de una amplia área comercial y de servicios, así como extensas zonas verdes al servicio de la ciudad y de los ciudadanos.
Be the first to comment