
Majadahonda está preparada para el temporal de frio y nevadas previsto para estos días. Así lo afirman a través de un comunicado desde de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, que mantiene activado su Plan de Inclemencias para hacerle frente y cuenta con una provisión de 27.000 kilogramos de sal.
Para evitar la formación de placas de hielo se está esparciendo sal, especialmente en puntos críticos o de alto tránsito, tales como el acceso a centros hospitalarios, residencias o dependencias municipales, así como zonas peatonales o paradas de autobús y en la propia calzada.
Además, si la acumulación de nieve superase los 4cm de espesor, se pondrán en marcha medidas especiales como la eliminación mecánica de la misma sobre la calzada.
Recomendaciones a tener en cuenta
Desde el Ayuntamiento de Majadahonda han trasladado las siguientes recomendaciones a seguir en situaciones de emergencia:
- Debemos mantener los niveles de combustible suficientes para la calefacción y economizar la misma si fuese necesario. Hay que evitar el uso de braseros, estufas de carbón, leña o gas en lugares cerrados sin renovación de aire y, en cualquier caso, es aconsejable disponer de un equipo para combatir un incendio.
- Conviene que tengamos en casa un mínimo de alimentos no perecederos.
- Es bueno que tengamos una radio con pilas suficientes para seguir los pronósticos del tiempo, así como una linterna en caso de quedarnos sin luz.
- Debemos tener sal para esparcirla en accesos antes de la llegada de las primeras heladas y nevadas.
- En caso de convivir con personas enfermas o mayores, con una necesidad habitual de medicamentos u otros productos para su cuidado, necesitaremos no apurar al máximo las existencias.
- Es aconsejable revisar con antelación las infraestructuras de la casa, tales como bajantes, tejados, conductos de agua, etc. que se puedan ver afectados por posibles nevadas o temperaturas extremas.
- Cuando salgamos a la calle, tenemos que hacerlo protegidos de forma adecuada del frío y caminar con precaución para evitar caídas.
- Si vamos a emprender un viaje, debemos revisar el estado general del vehículo, hacernos con un juego de cadenas adecuado y procurar mantener el depósito de combustible lleno. Un teléfono móvil y un cargador también puede ser de mucha utilidad.
- En cualquier caso, debemos intentar no viajar solos y utilizar preferentemente el transporte público.
En caso de emergencia, hemos de llamar al 112 y siempre colaborar y seguir las instrucciones de la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y otros servicios de emergencia y mantenimiento.
Be the first to comment