
La Asociación Vecinal de Majadahonda (AVM) invitó el pasado día 4 de mayo a las ocho candidaturas a las elecciones municipales de Majadahonda (Centristas, Ciudadanos, Más Madrid-Izquierda Unida, Partido Popular, Podemos-Alianza Verde, PSOE, Vecinos por Majadahonda y Vox). Acudieron todos, menos el Partido Popular y Vox.
El Secretario de la AVM, Helios del Pozo, presentó un resumen del documento que se había hecho llegar previamente a todas las candidaturas, con 25 puntos que la AVM considera imprescindibles para la mejora de Majadahonda y sobre el que se pronunciaron los distintos representantes de los partidos que se presentarán a los comicios del 28 de mayo bajo el epígrafe “¿Cómo mejorar una ciudad estancada?”.
Entre ellos destacó: impulso de la participación ciudadana, revisión del PGOU, remodelación de la rotonda de Renfe, cumplimiento de la Ley 10/2014 de accesibilidad, promoción de un parque de vivienda en alquiler, a un precio socialmente justo, criterios de progresividad en el pago de tributos municipales, reducción de tarifas para el uso de instalaciones deportivas públicas, inspecciones periódicas a las empresas que prestan servicios públicos municipales, plan anual de actualización (obras) en los colegios públicos, recuperar la gestión pública de las escuelas infantiles municipales, recuperar los servicios sanitarios municipales, construir un nuevo Centro de Mayores, mejorar y ampliar los servicios públicos de cultura y ocio, remunicipalizar los servicios sociales, reparar la piscina Huerta Vieja (y no derribarla), cumplimiento de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y exigir a Iberdrola el soterramiento de líneas de alta tensión, especialmente la de los aledaños de la Escuela Infantil Tamaral.
Todas las candidaturas presentes coincidieron en que la mayoría de los puntos presentados por la Asociación Vecinal de Majadahonda están, de una manera u otra, presentes en sus programas electorales. Asimismo, todos coincidieron en que, en comparación con los municipios del entorno, gobernados también por el PP desde hace varias décadas, Majadahonda se ha quedado estancada. Pero que hay alternativas.
Be the first to comment