Constituida la Comisión de investigación sobre la presa del embalse de Los Peñascales

La Asamblea de Madrid ha aprobado la PNL del PP para proteger el mismo, por lo que la alcaldesa de Torrelodones cree que se ha dado un paso más en su salvación y critica a Más Madrid por pedir su derribo

Comisión Investigación creada este 5 de octubre

En la mañana de ayer ha quedado constituida la Comisión que investigará cómo se llevó a cabo la tramitación del expediente de la presa de Los Peñascales, tras ser aprobada por el pleno el pasado mes de septiembre, según ha informado el Ayuntamiento de Torrelodones.

En la comisión actuará como presidenta María Sagrario Cillero (PP) y como secretaria Cristina Grueso (Vox), de acuerdo con la votación efectuada que ha contado con cinco votos a favor y una abstención (VxT), en el primer caso, y cuatro a favor y dos abstenciones (PSOE y Vox), en el segundo.

Estará integrada por tres concejales del PP, dos de Vecinos por Torrelodones y uno de Vox y PSOE, de acuerdo con el Reglamento Orgánico municipal.

La comisión se reunirá dos veces al mes, entre octubre y diciembre, y a su término se expondrán unas conclusiones, que deberán presentarse al pleno del Ayuntamiento. En total, su funcionamiento se extenderá a lo largo de tres meses, aunque puede pedirse prórroga.

El motivo de la Comisión de investigación que ayer ha echado a andar es dilucidar por qué no se tomaron las medidas oportunas antes de que se llegara a la conocida Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo sobre la demolición de la presa de Los Peñascales.

Así, a lo largo de los próximos meses la Comisión pedirá comparecencias de grupos políticos, técnicos municipales y personalidades que han estado relacionadas con los informes de la presa.

 LA ASAMBLEA DE MADRID APRUEBA LA PNL DEL PP PARA PROTEGER EL EMBALSE

El pasado 3 de octubre, en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, se sometieron a debate y votación las Propuestas no de Ley (PNL) presentadas por los grupos Popular, Socialista y VOX cuya finalidad es salvar la presa del embalse de los Peñascales.

En el transcurso del debate, pese a la distinta valoración de los portavoces de los diferentes partidos acerca de los medios más adecuados para salvar la presa, hubo coincidencia en destacar la responsabilidad del anterior equipo de gobierno de Vecinos por Torrelodones por su dejadez en la defensa de la presa.

Finalmente, tras presentarse una enmienda transaccional, la PNL del Partido Popular salió aprobada con los votos de, PP y de VOX. En ella se insta a la Confederación Hidrográfica del Tajo a conceder una nueva concesión de aprovechamiento de aguas al Ayuntamiento de Torrelodones, así como a reconsiderar la extinción del aprovechamiento en relación con la resolución 12.800 de dicha Confederación, que devino firme en diciembre de 2022, al no haber presentado el anterior equipo de gobierno, liderado por Alfredo García Plata ni alegaciones ni recurso de alzada.

El ayuntamiento de Torrelodones ha presentado recurso extraordinario de revisión contra dicha resolución, además de petición de nueva concesión.

La alcaldesa de Torrelodones, estuvo presente durante el debate y votación parlamentario. Para Negro, que valoró “positivamente” el discurso del portavoz del PSOE en la Comisión, “ya que pidió que se salvara la presa, aunque luego votara en contra de la PNL por temor a enfadar a sus mayores del Ministerio, hemos dado otro paso adelante para salvar Peñascales”.  Por otra parte, Negro dijo no entender por qué el PSOE “se ha empeñado en pedir para el entorno una protección ambiental que ya tiene. Lo que tiene que hacer ahora el ayuntamiento es introducir la protección de la lámina, basándose en los informes de la Comunidad de Madrid, en el Plan General, cosa que ya estamos haciendo”.

Negro agradeció también el apoyo de VOX a la iniciativa.

La popular criticó a Más Madrid, cuyo portavoz “pintó una situación del embalse que nada tiene que ver con la realidad, vendiendo falsariamente que las aguas serían poco menos que asquerosas, cuando lo cierto es que en el informe de INEA de enero de 2022 en poder el ayuntamiento se califica las aguas de entre buenas y excelentes y se pone de manifiesto que incluso serían aptas para baño.

Más Madrid, como Ecologistas en Acción y desconocemos si Vecinos por Torrelodones, están a favor de derribar la presa, por motivos estrictamente ideológicos, importándoles entre cero y nada el pueblo de Torrelodones y el valor ambiental del embalse. A nadie puede extrañar que no tengan representación en el ayuntamiento, porque van contra los vecinos”.

El acuerdo del parlamento regional será remitido por la Asamblea tanto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como a la Confederación Hidrográfica del Tajo.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*