• Sobre nosotros
  • Agenda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Noroeste Madrid
  • Majadahonda
  • Las Rozas
  • Pozuelo
  • Boadilla
  • Otros municipios
  • Madrid región
  • Opinión
  • Economía
  • Empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Ocio y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Gastronomía
  • Deportes
  • Motor
  • Cine
  • Otras noticias
Última hora
  • [ 14 abril, 2021 ] La Guardia Civil detiene a un ciudadano islandés por supuestos abusos sexuales a ocho menores de edad Sociedad
  • [ 14 abril, 2021 ] Culmina el soterramiento de las líneas de alta tensión de La Marazuela con la retirada de las últimas torres Las Rozas
  • [ 14 abril, 2021 ] La Biblioteca Volturno se llamará desde ayer Benito Pérez Galdós Portada
  • [ 14 abril, 2021 ] El Ayuntamiento informa a los vecinos sobre cómo pueden consultar el lugar en el que tendrán que votar el 4 de mayo Boadilla
  • [ 14 abril, 2021 ] La empresa distribuidora eONESpain dona 500 DVD y Blu-ray para la nueva biblioteca y el centro de mayores Juan González de Uzqueta Boadilla
InicioNavalagamella

Navalagamella

Noticia Destacada

Navalanegra rinde homenaje a Galdós en el centenario de su muerte

22 enero, 2020 Redacción 0

El sábado 25 de enero el género negro se hermana con la novela realista del escritor canario Benito Pérez Galdós en una tertulia literaria muy especial. Al encuentro asistirán los escritores David Llorente, Carlos Mayoral, […]

Gastronomía

La Comunidad promueve la gastronomía madrileña como recurso turístico y cultural

8 diciembre, 2019 Redacción 0

La Comunidad de Madrid promueve la gastronomía madrileña como recurso turístico y cultural. Así lo ha manifestado la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, que ha participado en días pasados en […]

Noticia Destacada

El índice de delincuencia de Navalagamella, en su mínimo histórico

15 agosto, 2019 Redacción 0

La Junta de Seguridad de Navalagamella ha anunciado que durante los primeros meses del año 2019, el índice de delincuencia del municipio ha descendido en un 50% con respecto al año anterior. “Se trata del […]

Otros municipios

Navalagamella reivindica su papel en la llegada del hombre a la Luna

20 julio, 2019 Redacción 0

El 21 de julio se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Medio siglo de aquel histórico momento en el que el Apollo XI se posó en la superficie y Neil […]

Noticia Destacada

La Policía Local de Navalagamella estrena un 4×4 híbrido enchufable

18 julio, 2019 Redacción 0

El Ayuntamiento de Navalagamella ha dotado a la Policía Local del municipio con un nuevo vehículo que destaca por su notable eficiencia energética, ya que dicho modelo, un Mitsubishi Outlander PHEV 4WD, cuenta con la […]

Noticia Destacada

Comienza la reconstrucción del Puente del Hoyo

23 febrero, 2019 Redacción 0

El Puente del Hoyo, situado en la senda de Los Molinos del Río Perales, empezará a reconstruirse en las próximas fechas gracias al acuerdo suscrito entre Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y el […]

Madrid región

La población de 45 de las localidades más despobladas aumenta gracias a la Estrategia de Revitalización de Municipios

9 febrero, 2019 Redacción 0

La Estrategia para la Revitalización de Municipios ha permitido a 45 de las 78 localidades a las que ha estado dirigida aumentar su población, el mayor incremento desde 2012. Gracias a esta Estrategia, 808 habitantes […]

Otros municipios

“La voz de las manos blancas” se expondrá en Navalagamella del 11 de enero al 15 de febrero de 2020

9 enero, 2019 Redacción 0

Coincidiendo con el 22º aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, la Fundación Miguel Ángel Blanco ha puesto en marcha una exposición itinerante con la que quiere resumir el espíritu de lo que […]

Noticia Destacada

Más de 430.000 euros para conectar con fibra óptica y 4G a los vecinos de Navalagamella

9 julio, 2018 Redacción 0

El alcalde de Navalagamella, Andrés Samperio Montejano, y el concejal de Hacienda, Félix León García, han recibido a la directora territorial de Relaciones Institucionales de Orange España, Encarnación Fernández, para conocer los planes emprendidos por […]

Noticia Destacada

La Comunidad destina 2,1 millones de euros en ayudas para pueblos de menos de 5.000 habitantes

2 abril, 2016 Redacción 0

La Comunidad de Madrid ha destinado en 2015 un total de 2,1 millones de euros en ayudas destinadas a la financiación de inversiones necesarias para que los Ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes de la […]

Noticias destacadas

  • El Ayuntamiento informa a los vecinos sobre cómo pueden consultar el lugar en el que tendrán que votar el 4 de mayo
    14 abril, 2021 0
  • La empresa distribuidora eONESpain dona 500 DVD y Blu-ray para la nueva biblioteca y el centro de mayores Juan González de Uzqueta
    14 abril, 2021 0
  • Microsoft da la bienvenida a Surface Laptop 4 y nuevos accesorios
    14 abril, 2021 0
  • La Unión Europea premia la tecnología española i-on air como una de las mejores soluciones para combatir el Covid-19
    14 abril, 2021 0
  • Adicto al gym: todos los accesorios hi-tech para un auténtico deportista
    13 abril, 2021 0

Próximos eventos

Mes actual

abril

01dic10:00 am30jun(jun 30)12:00 amTalleres online sobre cocina, jardinería y redes sociales

Detalles del evento

La Concejalía de Cultura ha organizado nuevos talleres de ocio online gratuitos dirigidos a empadronados en Boadilla mayores de 16 años, con el objetivo de que puedan aprender sobre sus

Detalles del evento

La Concejalía de Cultura ha organizado nuevos talleres de ocio online gratuitos dirigidos a empadronados en Boadilla mayores de 16 años, con el objetivo de que puedan aprender sobre sus aficiones desde casa y a cualquier hora del día.

Los cursos se celebrarán entre el 1 de diciembre y el 30 de junio y versarán sobre Pastelería y confitería, Redes sociales para mayores y Jardinería. Tendrán una duración de 120 horas, repartidas entre 27 semanas.

Los usuarios podrán participar en una experiencia formativa novedosa, que les permitirá adquirir amplios conocimientos y destrezas en los campos de actividad elegidos.

Para poder participar los interesados deberán completar y enviar el siguiente formulario online https://docs.google.com/forms/d/1IJ_6UNdSVHvXiFUw8pqwJ__QQ6vNE1vI4twKZphYlxo

 

Más

Hora

Diciembre 1 (Martes) 10:00 am - Junio 30 (Miércoles) 12:00 am

Location

On Line

CalendarGoogleCal

29dic(dic 29)6:00 pm26jun(jun 26)6:00 pmII Concurso de Monólogos solidarios en favor de ADICOR

Detalles del evento

ADICOR (Asociación para la Diabetes de Córdoba) es una asociación sin ánimo de lucro que se financia hoy en díaúnicamente por las cuotas de los sociosy en la que sólo

Detalles del evento

ADICOR (Asociación para la Diabetes de Córdoba) es una asociación sin ánimo de lucro que se financia hoy en díaúnicamente por las cuotas de los sociosy en la que sólo les impulsa el afán de ayuda y unión entre el colectivo de diabetes Infantil en Córdoba.

El 26 de junio de 2021 va a realizar el segundo concurso de monólogos en Córdoba. Será un evento que contará con un jurado compuesto por famosos a nivel nacional y personalidades locales. Los beneficios irán destinadosa la Asociación de Diabetes Infantil de Córdoba (ADICOR.

Uno de los hechos que más preocupa a la familia es que los niñ@s no se sientan diferente al resto. A partir del martes 29 de diciembrea las 10.00 h se celebra el casting para elegir 1 de los finalistas que concursarán en la gran final del concurso. Cada mes se celebrará el casting con los participantes restantes a través del canal de YouTube de Smile Club (https://www.youtube.com/watch?v=caX9plnLWaI&list=PLgiP4MRaGDtSufyQxi9S3f4PKf6hSomCd).

Los monólogos deberán tener una duración mínima de 5 minutos y como máximo de 8 minutos cada uno. Será un evento emitido en directo y el plazo de inscripción será hasta el 31 de marzo de 2021. Dicho plazo podrá ser ampliado si por motivos organizativos así se requiere.

Los premios serán los siguientes:

1er premio: 1.200 €

2º premio: 900 €

3er premio: 150 €

La idea de este evento es apoyar a colectivos desfavorecidos infantiles con carácter anual bajo el slogan “Siempre hay una razón para sonreír” «y en este caso queremos robar las máximas sonrisas posibles para regalar a dicho colectivo», subrayan desde ADICOR.

Más

Hora

Diciembre 29 (Martes) 6:00 pm - Junio 26 (Sabado) 6:00 pm

CalendarGoogleCal

03feb(feb 3)6:30 pm16jun(jun 16)7:30 pmCiclo de videoconferencias sobre la historia de Egipto

Detalles del evento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza un ciclo de videoconferencias sobre la historia de “El Egipto de los Faraones” que se celebrarán de febrero a junio. Las conferencias, que se

Detalles del evento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza un ciclo de videoconferencias sobre la historia de “El Egipto de los Faraones” que se celebrarán de febrero a junio.

Las conferencias, que se podrán ver a través de la web municipal, tendrán lugar los miércoles a las 18:30 horas y la primera de las citas será el 3 de febrero con la charla “Contextos Geográfico y Social”. Las siguientes sesiones de febrero tratarán sobre “Las primeras dinastías. El Reino Antiguo”, “Territorio, Administración y Ejército” y, por último, “Primer periodo intermedio. El Reino Medio, Segundo Periodo intermedio, Heracleópolis Magna”.

Para los encuentros de marzo están previstos los siguientes temas: “Arquitectura”, “Religión I” y “Religión II”, el “Reino Nuevo I. Dinastía XVIII. De la expulsión de los hicsos a Tutmosis IV”. Las videoconferencias continuarán en abril con las charlas sobre “Reino Nuevo II. Dinastía XVIII. El faraón hereje. Tutankhamon”, “La vida cotidiana. La Medicina”, “Los egipcios en la época faraónica: La familia” y el “Reino Nuevo III. Dinastías XIX y XX. Los grandes reyes”.

El 12 de mayo se retomarán estas conferencias con las propuestas: “Los egipcios en la época faraónica: la mujer”, “Tercer periodo intermedio. Baja época. Época Helenística” y sobre la “Escritura, literatura y Astronomía”.

El ciclo sobre Egipto seguirá en junio con “El Valle de los Reyes: turistas, viajeros, exploradores y grandes expediciones”, “El Valle de los Reyes: las tumbas”, y concluirá con una Mesa Redonda, el 16 de junio.

Las charlas y conferencias estarán impartidas por José Luis Pérez, Alfonso Pastor, Julio Cosano, Tomás Aranda y Julio Casal.

Las personas interesadas en estas conferencias pueden realizar ya la inscripción en el correo electrónico talleresparamayores@pozuelodealarcon.org. Las plazas son limitadas y el grupo se irá completando por orden de recepción de inscripciones.

Más

Hora

Febrero 3 (Miércoles) 6:30 pm - Junio 16 (Miércoles) 7:30 pm

CalendarGoogleCal

01abr9:00 am21jun(jun 21)9:00 pm240 actividades medioambientales gratuitas para esta primaveraSendas, talleres, visitas guiadas o actividades grupales componen el grueso de la oferta en los CEA

Detalles del evento

La Comunidad de Madrid ha programado 240 actividades medioambientales gratuitas para esta primavera. Desde ayer 1 de abril hasta el próximo mes de junio, las personas que visiten alguno de

Detalles del evento

La Comunidad de Madrid ha programado 240 actividades medioambientales gratuitas para esta primavera. Desde ayer 1 de abril hasta el próximo mes de junio, las personas que visiten alguno de los ocho centros de Educación Ambiental (CEA) podrán disfrutar de sendas, talleres, visitas guiadas y actividades en grupo, en fines de semana y festivos, ajustadas a los protocolos sanitarios de protección frente al COVID-19.

El director general de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo, ha señalado que “se en la Comunidad de Madrid se puede disfrutar de los espacios naturales, así como de las diversas actividades al aire libre que se han programado a la vez que se cumplen todos los protocolos sanitarios frente al Covid”.

Del Olmo ha agradecido a los ayuntamientos con entorno rural de la región “la buena acogida y la sensibilidad que están teniendo ante el aumento de los ciudadanos que proceden de municipios urbanos y que acuden estos días en busca de ocio y encuentro con la naturaleza a la sierra”.

Las actividades que se han programado se desarrollaran en los centros de El Águila (Chapinería); Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial); El Campillo (Rivas Vaciamadrid); Caserío de Henares (San Fernando de Henares); El Cuadrón (Garganta de los Montes); Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Polvoranca y Bosque Sur (Leganés).

Estas actuaciones tienen como objetivo promover la toma de contacto con la naturaleza, la protección del medio ambiente y el uso respetuoso de los recursos naturales. Además, desde la Red de CEA se desarrollan programas educativos dirigidos al conjunto de la sociedad contribuyendo así a la dinamización de la economía local de manera sostenible.

En los más de 20 años desde su creación, más de cinco millones de personas han pasado por los ocho centros de la Comunidad de Madrid y los cuatro centros de visitantes ubicados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara. Todas las actividades gratuitas, previa inscripción en cada centro, pueden consultarse en el portal web oficial www.comunidad.madrid

Por ello, cada centro diseña una amplia oferta de variedades adaptadas a distintos perfiles para dar a conocer el medio natural y rural de la Comunidad como recurso atractivo. Los visitantes participan en actividades de uso público donde se les enseña a interpretar el patrimonio natural y cultural de los parques periurbanos, y también en programas de sendas guiadas tematizadas donde pueden identificar especies vegetales y de la fauna autóctona. Otra de las opciones es visitar enclaves emblemáticos y participar en jornadas conmemorativas de días especiales como el Día Internacional de las Aves Migratorias, el Día Forestal Mundial, el Día Mundial del Medio Ambiente o el Día Mundial del Reciclaje, entre otros.

TALLERES, SENDAS Y ACTIVIDADES GRUPALES

Entre la amplia oferta de posibilidades para esta primavera, el CEA Arboreto Luis Ceballos desarrollará actividades fotográficas, recorridos por el monte para dar a conocer la inmensa riqueza forestal y de floración con la que cuenta, los usos que se dan a la madera o el avistamiento de aves propias del entorno.

Además, se organizarán talleres de decoración con arcilla y de huertos y jardines verticales; de construcción de instrumentos musicales, o para aprender a fabricar hornos solares, entre otros. Asimismo, podrán construir juguetes con materiales reciclados y habitáculos para distintos tipos de insectos. Por último, se realizarán actividades de participación ciudadana para concienciar sobre el problema de los residuos abandonados en el medio rural.

En el caso del CEA Bosquesur, se llevarán a cabo diversos huertos participativos con los que dar a conocer cómo es el trabajo de los hortelanos y descubrir las verduras de temporada, y cuáles son las más frecuentes en la región. A través de talleres se podrá aprender a realizar esquejes para reproducir las plantas, así como a fabricar pan. En este CEA se realizarán numerosas actividades en grupo cómo aprender a identificar las aves rapaces nocturnas, o las diferentes clases de mariposas; y plantas aromáticas con las que los cocineros aromatizan sus creaciones culinarias.

También, y en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), se pondrán en marcha actividades como la observación e identificación de polinizadores, además de aprender cómo son los hoteles para insectos.

Por su parte, el CEA Caserío del Henares completa su oferta de sendas y visitas guiadas con huertos participativos, o actividades de participación ciudadana como el programa de voluntariado Por el Bosque Vivo, que busca concienciar sobre el cuidado y la conservación de los bosques. Además, impartirá cursos de iniciación a la agricultura ecológica y planificación de los huertos, así como visitas en bicicleta por la ribera del río Henares.

En el caso del CEA El Águila se realizarán visitas a productores para conocer la huerta madrileña u otros productos como el chocolate; sendas guiadas para dar cuenta del patrimonio que nos ofrece la naturaleza y el arte de la zona, los huertos participativos; y talleres para, por ejemplo, aprender todo acerca de los tintes naturales, el cultivo de las setas en madera o sobre cómo organizar un cuaderno de campo. Este centro contará, también, con exposiciones temporales sobre la biodiversidad y la variedad de organismos vivos que hay en la Tierra. Contará, además, con actividades en grupo para aprender sobre la vida de los anfibios e impartirán charlas sobre los mustélidos.

A todo ello hay que unir el avistamiento de aves migratorias programado por el CEA El Campillo para esta primavera, a la que se suman las sendas guiadas por la laguna que le da nombre, o la visita a la Laguna los Venero, incluida en el Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid. Se completa la programación con talleres para identificar el rastro animal, los nidos de aves, o la reutilización de materiales de la huerta como elementos ornamentales. Además, tendrán huertos participativos y actividades grupales para concienciar sobre la importancia de mantener los ríos y océanos limpios, que coincidirán en la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra el 22 de mayo.

Y en el CEA El Cuadrón contarán con Turismo a tu ritmo, iniciativa que engloba acciones como la búsqueda fotográfica e identificación de árboles, de oficios en los que trabajaron los vecinos de localidades cómo Pinilla de Buitrago o de cómo la presencia del agua y los países de piedra forman parte de entornos como El Berrueco. Además, pondrán en marcha un ciclo de actividades denominadas Primavera slow: relajación en la naturaleza, con el que se permitirá a los asistentes reconectarse con la naturaleza de manera sosegada paseando un día entre pinos silvestres y abedules o disfrutando de las vistas de la Sierra de la Cabrera, entre otras localizaciones.

Además de las sendas guiadas y los talleres sobre la terapia corporal y la meditación en contacto con la naturaleza; los talleres de papel o la creación a través de técnicas como el Feng Shui, en El Cuadrón se realizarán jornadas para repartir plantones y sembrarlos con motivo del Día de San Isidro, y se impartirán conferencias. Además, quienes se acerquen hasta sus instalaciones podrán disfrutar de la exposición temporal Arte Local XIV: Barro y Pigmentos.

En el caso de El Hayedo, el programa de educación ambiental mantiene sus itinerarios guiados, para grupos con un máximo de 8 personas incluido el educador ambiental, previa confirmación de reserva online a través de la web: http://www.sierradelrincon.org/

Por último, en el CEA Polvoranca se podrá disfrutar de huertos participativos, además de sendas y visitas guiadas que se suman las actividades en grupo como el escape room con una misión ambiental, o la diversión en familia aprendiendo a orientarse con mapa y brújula a través del Geocatchin, un divertido juego con GPS.

Más

Hora

Abril 1 (Jueves) 9:00 am - Junio 21 (Lunes) 9:00 pm

CalendarGoogleCal

mayo

01dic10:00 am30jun(jun 30)12:00 amTalleres online sobre cocina, jardinería y redes sociales

Detalles del evento

La Concejalía de Cultura ha organizado nuevos talleres de ocio online gratuitos dirigidos a empadronados en Boadilla mayores de 16 años, con el objetivo de que puedan aprender sobre sus

Detalles del evento

La Concejalía de Cultura ha organizado nuevos talleres de ocio online gratuitos dirigidos a empadronados en Boadilla mayores de 16 años, con el objetivo de que puedan aprender sobre sus aficiones desde casa y a cualquier hora del día.

Los cursos se celebrarán entre el 1 de diciembre y el 30 de junio y versarán sobre Pastelería y confitería, Redes sociales para mayores y Jardinería. Tendrán una duración de 120 horas, repartidas entre 27 semanas.

Los usuarios podrán participar en una experiencia formativa novedosa, que les permitirá adquirir amplios conocimientos y destrezas en los campos de actividad elegidos.

Para poder participar los interesados deberán completar y enviar el siguiente formulario online https://docs.google.com/forms/d/1IJ_6UNdSVHvXiFUw8pqwJ__QQ6vNE1vI4twKZphYlxo

 

Más

Hora

Diciembre 1 (Martes) 10:00 am - Junio 30 (Miércoles) 12:00 am

Location

On Line

CalendarGoogleCal

29dic(dic 29)6:00 pm26jun(jun 26)6:00 pmII Concurso de Monólogos solidarios en favor de ADICOR

Detalles del evento

ADICOR (Asociación para la Diabetes de Córdoba) es una asociación sin ánimo de lucro que se financia hoy en díaúnicamente por las cuotas de los sociosy en la que sólo

Detalles del evento

ADICOR (Asociación para la Diabetes de Córdoba) es una asociación sin ánimo de lucro que se financia hoy en díaúnicamente por las cuotas de los sociosy en la que sólo les impulsa el afán de ayuda y unión entre el colectivo de diabetes Infantil en Córdoba.

El 26 de junio de 2021 va a realizar el segundo concurso de monólogos en Córdoba. Será un evento que contará con un jurado compuesto por famosos a nivel nacional y personalidades locales. Los beneficios irán destinadosa la Asociación de Diabetes Infantil de Córdoba (ADICOR.

Uno de los hechos que más preocupa a la familia es que los niñ@s no se sientan diferente al resto. A partir del martes 29 de diciembrea las 10.00 h se celebra el casting para elegir 1 de los finalistas que concursarán en la gran final del concurso. Cada mes se celebrará el casting con los participantes restantes a través del canal de YouTube de Smile Club (https://www.youtube.com/watch?v=caX9plnLWaI&list=PLgiP4MRaGDtSufyQxi9S3f4PKf6hSomCd).

Los monólogos deberán tener una duración mínima de 5 minutos y como máximo de 8 minutos cada uno. Será un evento emitido en directo y el plazo de inscripción será hasta el 31 de marzo de 2021. Dicho plazo podrá ser ampliado si por motivos organizativos así se requiere.

Los premios serán los siguientes:

1er premio: 1.200 €

2º premio: 900 €

3er premio: 150 €

La idea de este evento es apoyar a colectivos desfavorecidos infantiles con carácter anual bajo el slogan “Siempre hay una razón para sonreír” «y en este caso queremos robar las máximas sonrisas posibles para regalar a dicho colectivo», subrayan desde ADICOR.

Más

Hora

Diciembre 29 (Martes) 6:00 pm - Junio 26 (Sabado) 6:00 pm

CalendarGoogleCal

03feb(feb 3)6:30 pm16jun(jun 16)7:30 pmCiclo de videoconferencias sobre la historia de Egipto

Detalles del evento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza un ciclo de videoconferencias sobre la historia de “El Egipto de los Faraones” que se celebrarán de febrero a junio. Las conferencias, que se

Detalles del evento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza un ciclo de videoconferencias sobre la historia de “El Egipto de los Faraones” que se celebrarán de febrero a junio.

Las conferencias, que se podrán ver a través de la web municipal, tendrán lugar los miércoles a las 18:30 horas y la primera de las citas será el 3 de febrero con la charla “Contextos Geográfico y Social”. Las siguientes sesiones de febrero tratarán sobre “Las primeras dinastías. El Reino Antiguo”, “Territorio, Administración y Ejército” y, por último, “Primer periodo intermedio. El Reino Medio, Segundo Periodo intermedio, Heracleópolis Magna”.

Para los encuentros de marzo están previstos los siguientes temas: “Arquitectura”, “Religión I” y “Religión II”, el “Reino Nuevo I. Dinastía XVIII. De la expulsión de los hicsos a Tutmosis IV”. Las videoconferencias continuarán en abril con las charlas sobre “Reino Nuevo II. Dinastía XVIII. El faraón hereje. Tutankhamon”, “La vida cotidiana. La Medicina”, “Los egipcios en la época faraónica: La familia” y el “Reino Nuevo III. Dinastías XIX y XX. Los grandes reyes”.

El 12 de mayo se retomarán estas conferencias con las propuestas: “Los egipcios en la época faraónica: la mujer”, “Tercer periodo intermedio. Baja época. Época Helenística” y sobre la “Escritura, literatura y Astronomía”.

El ciclo sobre Egipto seguirá en junio con “El Valle de los Reyes: turistas, viajeros, exploradores y grandes expediciones”, “El Valle de los Reyes: las tumbas”, y concluirá con una Mesa Redonda, el 16 de junio.

Las charlas y conferencias estarán impartidas por José Luis Pérez, Alfonso Pastor, Julio Cosano, Tomás Aranda y Julio Casal.

Las personas interesadas en estas conferencias pueden realizar ya la inscripción en el correo electrónico talleresparamayores@pozuelodealarcon.org. Las plazas son limitadas y el grupo se irá completando por orden de recepción de inscripciones.

Más

Hora

Febrero 3 (Miércoles) 6:30 pm - Junio 16 (Miércoles) 7:30 pm

CalendarGoogleCal

01abr9:00 am21jun(jun 21)9:00 pm240 actividades medioambientales gratuitas para esta primaveraSendas, talleres, visitas guiadas o actividades grupales componen el grueso de la oferta en los CEA

Detalles del evento

La Comunidad de Madrid ha programado 240 actividades medioambientales gratuitas para esta primavera. Desde ayer 1 de abril hasta el próximo mes de junio, las personas que visiten alguno de

Detalles del evento

La Comunidad de Madrid ha programado 240 actividades medioambientales gratuitas para esta primavera. Desde ayer 1 de abril hasta el próximo mes de junio, las personas que visiten alguno de los ocho centros de Educación Ambiental (CEA) podrán disfrutar de sendas, talleres, visitas guiadas y actividades en grupo, en fines de semana y festivos, ajustadas a los protocolos sanitarios de protección frente al COVID-19.

El director general de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo, ha señalado que “se en la Comunidad de Madrid se puede disfrutar de los espacios naturales, así como de las diversas actividades al aire libre que se han programado a la vez que se cumplen todos los protocolos sanitarios frente al Covid”.

Del Olmo ha agradecido a los ayuntamientos con entorno rural de la región “la buena acogida y la sensibilidad que están teniendo ante el aumento de los ciudadanos que proceden de municipios urbanos y que acuden estos días en busca de ocio y encuentro con la naturaleza a la sierra”.

Las actividades que se han programado se desarrollaran en los centros de El Águila (Chapinería); Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial); El Campillo (Rivas Vaciamadrid); Caserío de Henares (San Fernando de Henares); El Cuadrón (Garganta de los Montes); Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Polvoranca y Bosque Sur (Leganés).

Estas actuaciones tienen como objetivo promover la toma de contacto con la naturaleza, la protección del medio ambiente y el uso respetuoso de los recursos naturales. Además, desde la Red de CEA se desarrollan programas educativos dirigidos al conjunto de la sociedad contribuyendo así a la dinamización de la economía local de manera sostenible.

En los más de 20 años desde su creación, más de cinco millones de personas han pasado por los ocho centros de la Comunidad de Madrid y los cuatro centros de visitantes ubicados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara. Todas las actividades gratuitas, previa inscripción en cada centro, pueden consultarse en el portal web oficial www.comunidad.madrid

Por ello, cada centro diseña una amplia oferta de variedades adaptadas a distintos perfiles para dar a conocer el medio natural y rural de la Comunidad como recurso atractivo. Los visitantes participan en actividades de uso público donde se les enseña a interpretar el patrimonio natural y cultural de los parques periurbanos, y también en programas de sendas guiadas tematizadas donde pueden identificar especies vegetales y de la fauna autóctona. Otra de las opciones es visitar enclaves emblemáticos y participar en jornadas conmemorativas de días especiales como el Día Internacional de las Aves Migratorias, el Día Forestal Mundial, el Día Mundial del Medio Ambiente o el Día Mundial del Reciclaje, entre otros.

TALLERES, SENDAS Y ACTIVIDADES GRUPALES

Entre la amplia oferta de posibilidades para esta primavera, el CEA Arboreto Luis Ceballos desarrollará actividades fotográficas, recorridos por el monte para dar a conocer la inmensa riqueza forestal y de floración con la que cuenta, los usos que se dan a la madera o el avistamiento de aves propias del entorno.

Además, se organizarán talleres de decoración con arcilla y de huertos y jardines verticales; de construcción de instrumentos musicales, o para aprender a fabricar hornos solares, entre otros. Asimismo, podrán construir juguetes con materiales reciclados y habitáculos para distintos tipos de insectos. Por último, se realizarán actividades de participación ciudadana para concienciar sobre el problema de los residuos abandonados en el medio rural.

En el caso del CEA Bosquesur, se llevarán a cabo diversos huertos participativos con los que dar a conocer cómo es el trabajo de los hortelanos y descubrir las verduras de temporada, y cuáles son las más frecuentes en la región. A través de talleres se podrá aprender a realizar esquejes para reproducir las plantas, así como a fabricar pan. En este CEA se realizarán numerosas actividades en grupo cómo aprender a identificar las aves rapaces nocturnas, o las diferentes clases de mariposas; y plantas aromáticas con las que los cocineros aromatizan sus creaciones culinarias.

También, y en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), se pondrán en marcha actividades como la observación e identificación de polinizadores, además de aprender cómo son los hoteles para insectos.

Por su parte, el CEA Caserío del Henares completa su oferta de sendas y visitas guiadas con huertos participativos, o actividades de participación ciudadana como el programa de voluntariado Por el Bosque Vivo, que busca concienciar sobre el cuidado y la conservación de los bosques. Además, impartirá cursos de iniciación a la agricultura ecológica y planificación de los huertos, así como visitas en bicicleta por la ribera del río Henares.

En el caso del CEA El Águila se realizarán visitas a productores para conocer la huerta madrileña u otros productos como el chocolate; sendas guiadas para dar cuenta del patrimonio que nos ofrece la naturaleza y el arte de la zona, los huertos participativos; y talleres para, por ejemplo, aprender todo acerca de los tintes naturales, el cultivo de las setas en madera o sobre cómo organizar un cuaderno de campo. Este centro contará, también, con exposiciones temporales sobre la biodiversidad y la variedad de organismos vivos que hay en la Tierra. Contará, además, con actividades en grupo para aprender sobre la vida de los anfibios e impartirán charlas sobre los mustélidos.

A todo ello hay que unir el avistamiento de aves migratorias programado por el CEA El Campillo para esta primavera, a la que se suman las sendas guiadas por la laguna que le da nombre, o la visita a la Laguna los Venero, incluida en el Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid. Se completa la programación con talleres para identificar el rastro animal, los nidos de aves, o la reutilización de materiales de la huerta como elementos ornamentales. Además, tendrán huertos participativos y actividades grupales para concienciar sobre la importancia de mantener los ríos y océanos limpios, que coincidirán en la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra el 22 de mayo.

Y en el CEA El Cuadrón contarán con Turismo a tu ritmo, iniciativa que engloba acciones como la búsqueda fotográfica e identificación de árboles, de oficios en los que trabajaron los vecinos de localidades cómo Pinilla de Buitrago o de cómo la presencia del agua y los países de piedra forman parte de entornos como El Berrueco. Además, pondrán en marcha un ciclo de actividades denominadas Primavera slow: relajación en la naturaleza, con el que se permitirá a los asistentes reconectarse con la naturaleza de manera sosegada paseando un día entre pinos silvestres y abedules o disfrutando de las vistas de la Sierra de la Cabrera, entre otras localizaciones.

Además de las sendas guiadas y los talleres sobre la terapia corporal y la meditación en contacto con la naturaleza; los talleres de papel o la creación a través de técnicas como el Feng Shui, en El Cuadrón se realizarán jornadas para repartir plantones y sembrarlos con motivo del Día de San Isidro, y se impartirán conferencias. Además, quienes se acerquen hasta sus instalaciones podrán disfrutar de la exposición temporal Arte Local XIV: Barro y Pigmentos.

En el caso de El Hayedo, el programa de educación ambiental mantiene sus itinerarios guiados, para grupos con un máximo de 8 personas incluido el educador ambiental, previa confirmación de reserva online a través de la web: http://www.sierradelrincon.org/

Por último, en el CEA Polvoranca se podrá disfrutar de huertos participativos, además de sendas y visitas guiadas que se suman las actividades en grupo como el escape room con una misión ambiental, o la diversión en familia aprendiendo a orientarse con mapa y brújula a través del Geocatchin, un divertido juego con GPS.

Más

Hora

Abril 1 (Jueves) 9:00 am - Junio 21 (Lunes) 9:00 pm

CalendarGoogleCal

junio

01dic10:00 am30jun(jun 30)12:00 amTalleres online sobre cocina, jardinería y redes sociales

Detalles del evento

La Concejalía de Cultura ha organizado nuevos talleres de ocio online gratuitos dirigidos a empadronados en Boadilla mayores de 16 años, con el objetivo de que puedan aprender sobre sus

Detalles del evento

La Concejalía de Cultura ha organizado nuevos talleres de ocio online gratuitos dirigidos a empadronados en Boadilla mayores de 16 años, con el objetivo de que puedan aprender sobre sus aficiones desde casa y a cualquier hora del día.

Los cursos se celebrarán entre el 1 de diciembre y el 30 de junio y versarán sobre Pastelería y confitería, Redes sociales para mayores y Jardinería. Tendrán una duración de 120 horas, repartidas entre 27 semanas.

Los usuarios podrán participar en una experiencia formativa novedosa, que les permitirá adquirir amplios conocimientos y destrezas en los campos de actividad elegidos.

Para poder participar los interesados deberán completar y enviar el siguiente formulario online https://docs.google.com/forms/d/1IJ_6UNdSVHvXiFUw8pqwJ__QQ6vNE1vI4twKZphYlxo

 

Más

Hora

Diciembre 1 (Martes) 10:00 am - Junio 30 (Miércoles) 12:00 am

Location

On Line

CalendarGoogleCal

29dic(dic 29)6:00 pm26jun(jun 26)6:00 pmII Concurso de Monólogos solidarios en favor de ADICOR

Detalles del evento

ADICOR (Asociación para la Diabetes de Córdoba) es una asociación sin ánimo de lucro que se financia hoy en díaúnicamente por las cuotas de los sociosy en la que sólo

Detalles del evento

ADICOR (Asociación para la Diabetes de Córdoba) es una asociación sin ánimo de lucro que se financia hoy en díaúnicamente por las cuotas de los sociosy en la que sólo les impulsa el afán de ayuda y unión entre el colectivo de diabetes Infantil en Córdoba.

El 26 de junio de 2021 va a realizar el segundo concurso de monólogos en Córdoba. Será un evento que contará con un jurado compuesto por famosos a nivel nacional y personalidades locales. Los beneficios irán destinadosa la Asociación de Diabetes Infantil de Córdoba (ADICOR.

Uno de los hechos que más preocupa a la familia es que los niñ@s no se sientan diferente al resto. A partir del martes 29 de diciembrea las 10.00 h se celebra el casting para elegir 1 de los finalistas que concursarán en la gran final del concurso. Cada mes se celebrará el casting con los participantes restantes a través del canal de YouTube de Smile Club (https://www.youtube.com/watch?v=caX9plnLWaI&list=PLgiP4MRaGDtSufyQxi9S3f4PKf6hSomCd).

Los monólogos deberán tener una duración mínima de 5 minutos y como máximo de 8 minutos cada uno. Será un evento emitido en directo y el plazo de inscripción será hasta el 31 de marzo de 2021. Dicho plazo podrá ser ampliado si por motivos organizativos así se requiere.

Los premios serán los siguientes:

1er premio: 1.200 €

2º premio: 900 €

3er premio: 150 €

La idea de este evento es apoyar a colectivos desfavorecidos infantiles con carácter anual bajo el slogan “Siempre hay una razón para sonreír” «y en este caso queremos robar las máximas sonrisas posibles para regalar a dicho colectivo», subrayan desde ADICOR.

Más

Hora

Diciembre 29 (Martes) 6:00 pm - Junio 26 (Sabado) 6:00 pm

CalendarGoogleCal

03feb(feb 3)6:30 pm16jun(jun 16)7:30 pmCiclo de videoconferencias sobre la historia de Egipto

Detalles del evento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza un ciclo de videoconferencias sobre la historia de “El Egipto de los Faraones” que se celebrarán de febrero a junio. Las conferencias, que se

Detalles del evento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza un ciclo de videoconferencias sobre la historia de “El Egipto de los Faraones” que se celebrarán de febrero a junio.

Las conferencias, que se podrán ver a través de la web municipal, tendrán lugar los miércoles a las 18:30 horas y la primera de las citas será el 3 de febrero con la charla “Contextos Geográfico y Social”. Las siguientes sesiones de febrero tratarán sobre “Las primeras dinastías. El Reino Antiguo”, “Territorio, Administración y Ejército” y, por último, “Primer periodo intermedio. El Reino Medio, Segundo Periodo intermedio, Heracleópolis Magna”.

Para los encuentros de marzo están previstos los siguientes temas: “Arquitectura”, “Religión I” y “Religión II”, el “Reino Nuevo I. Dinastía XVIII. De la expulsión de los hicsos a Tutmosis IV”. Las videoconferencias continuarán en abril con las charlas sobre “Reino Nuevo II. Dinastía XVIII. El faraón hereje. Tutankhamon”, “La vida cotidiana. La Medicina”, “Los egipcios en la época faraónica: La familia” y el “Reino Nuevo III. Dinastías XIX y XX. Los grandes reyes”.

El 12 de mayo se retomarán estas conferencias con las propuestas: “Los egipcios en la época faraónica: la mujer”, “Tercer periodo intermedio. Baja época. Época Helenística” y sobre la “Escritura, literatura y Astronomía”.

El ciclo sobre Egipto seguirá en junio con “El Valle de los Reyes: turistas, viajeros, exploradores y grandes expediciones”, “El Valle de los Reyes: las tumbas”, y concluirá con una Mesa Redonda, el 16 de junio.

Las charlas y conferencias estarán impartidas por José Luis Pérez, Alfonso Pastor, Julio Cosano, Tomás Aranda y Julio Casal.

Las personas interesadas en estas conferencias pueden realizar ya la inscripción en el correo electrónico talleresparamayores@pozuelodealarcon.org. Las plazas son limitadas y el grupo se irá completando por orden de recepción de inscripciones.

Más

Hora

Febrero 3 (Miércoles) 6:30 pm - Junio 16 (Miércoles) 7:30 pm

CalendarGoogleCal

01abr9:00 am21jun(jun 21)9:00 pm240 actividades medioambientales gratuitas para esta primaveraSendas, talleres, visitas guiadas o actividades grupales componen el grueso de la oferta en los CEA

Detalles del evento

La Comunidad de Madrid ha programado 240 actividades medioambientales gratuitas para esta primavera. Desde ayer 1 de abril hasta el próximo mes de junio, las personas que visiten alguno de

Detalles del evento

La Comunidad de Madrid ha programado 240 actividades medioambientales gratuitas para esta primavera. Desde ayer 1 de abril hasta el próximo mes de junio, las personas que visiten alguno de los ocho centros de Educación Ambiental (CEA) podrán disfrutar de sendas, talleres, visitas guiadas y actividades en grupo, en fines de semana y festivos, ajustadas a los protocolos sanitarios de protección frente al COVID-19.

El director general de Biodiversidad y Recursos Naturales, Luis del Olmo, ha señalado que “se en la Comunidad de Madrid se puede disfrutar de los espacios naturales, así como de las diversas actividades al aire libre que se han programado a la vez que se cumplen todos los protocolos sanitarios frente al Covid”.

Del Olmo ha agradecido a los ayuntamientos con entorno rural de la región “la buena acogida y la sensibilidad que están teniendo ante el aumento de los ciudadanos que proceden de municipios urbanos y que acuden estos días en busca de ocio y encuentro con la naturaleza a la sierra”.

Las actividades que se han programado se desarrollaran en los centros de El Águila (Chapinería); Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial); El Campillo (Rivas Vaciamadrid); Caserío de Henares (San Fernando de Henares); El Cuadrón (Garganta de los Montes); Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Polvoranca y Bosque Sur (Leganés).

Estas actuaciones tienen como objetivo promover la toma de contacto con la naturaleza, la protección del medio ambiente y el uso respetuoso de los recursos naturales. Además, desde la Red de CEA se desarrollan programas educativos dirigidos al conjunto de la sociedad contribuyendo así a la dinamización de la economía local de manera sostenible.

En los más de 20 años desde su creación, más de cinco millones de personas han pasado por los ocho centros de la Comunidad de Madrid y los cuatro centros de visitantes ubicados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara. Todas las actividades gratuitas, previa inscripción en cada centro, pueden consultarse en el portal web oficial www.comunidad.madrid

Por ello, cada centro diseña una amplia oferta de variedades adaptadas a distintos perfiles para dar a conocer el medio natural y rural de la Comunidad como recurso atractivo. Los visitantes participan en actividades de uso público donde se les enseña a interpretar el patrimonio natural y cultural de los parques periurbanos, y también en programas de sendas guiadas tematizadas donde pueden identificar especies vegetales y de la fauna autóctona. Otra de las opciones es visitar enclaves emblemáticos y participar en jornadas conmemorativas de días especiales como el Día Internacional de las Aves Migratorias, el Día Forestal Mundial, el Día Mundial del Medio Ambiente o el Día Mundial del Reciclaje, entre otros.

TALLERES, SENDAS Y ACTIVIDADES GRUPALES

Entre la amplia oferta de posibilidades para esta primavera, el CEA Arboreto Luis Ceballos desarrollará actividades fotográficas, recorridos por el monte para dar a conocer la inmensa riqueza forestal y de floración con la que cuenta, los usos que se dan a la madera o el avistamiento de aves propias del entorno.

Además, se organizarán talleres de decoración con arcilla y de huertos y jardines verticales; de construcción de instrumentos musicales, o para aprender a fabricar hornos solares, entre otros. Asimismo, podrán construir juguetes con materiales reciclados y habitáculos para distintos tipos de insectos. Por último, se realizarán actividades de participación ciudadana para concienciar sobre el problema de los residuos abandonados en el medio rural.

En el caso del CEA Bosquesur, se llevarán a cabo diversos huertos participativos con los que dar a conocer cómo es el trabajo de los hortelanos y descubrir las verduras de temporada, y cuáles son las más frecuentes en la región. A través de talleres se podrá aprender a realizar esquejes para reproducir las plantas, así como a fabricar pan. En este CEA se realizarán numerosas actividades en grupo cómo aprender a identificar las aves rapaces nocturnas, o las diferentes clases de mariposas; y plantas aromáticas con las que los cocineros aromatizan sus creaciones culinarias.

También, y en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), se pondrán en marcha actividades como la observación e identificación de polinizadores, además de aprender cómo son los hoteles para insectos.

Por su parte, el CEA Caserío del Henares completa su oferta de sendas y visitas guiadas con huertos participativos, o actividades de participación ciudadana como el programa de voluntariado Por el Bosque Vivo, que busca concienciar sobre el cuidado y la conservación de los bosques. Además, impartirá cursos de iniciación a la agricultura ecológica y planificación de los huertos, así como visitas en bicicleta por la ribera del río Henares.

En el caso del CEA El Águila se realizarán visitas a productores para conocer la huerta madrileña u otros productos como el chocolate; sendas guiadas para dar cuenta del patrimonio que nos ofrece la naturaleza y el arte de la zona, los huertos participativos; y talleres para, por ejemplo, aprender todo acerca de los tintes naturales, el cultivo de las setas en madera o sobre cómo organizar un cuaderno de campo. Este centro contará, también, con exposiciones temporales sobre la biodiversidad y la variedad de organismos vivos que hay en la Tierra. Contará, además, con actividades en grupo para aprender sobre la vida de los anfibios e impartirán charlas sobre los mustélidos.

A todo ello hay que unir el avistamiento de aves migratorias programado por el CEA El Campillo para esta primavera, a la que se suman las sendas guiadas por la laguna que le da nombre, o la visita a la Laguna los Venero, incluida en el Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid. Se completa la programación con talleres para identificar el rastro animal, los nidos de aves, o la reutilización de materiales de la huerta como elementos ornamentales. Además, tendrán huertos participativos y actividades grupales para concienciar sobre la importancia de mantener los ríos y océanos limpios, que coincidirán en la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra el 22 de mayo.

Y en el CEA El Cuadrón contarán con Turismo a tu ritmo, iniciativa que engloba acciones como la búsqueda fotográfica e identificación de árboles, de oficios en los que trabajaron los vecinos de localidades cómo Pinilla de Buitrago o de cómo la presencia del agua y los países de piedra forman parte de entornos como El Berrueco. Además, pondrán en marcha un ciclo de actividades denominadas Primavera slow: relajación en la naturaleza, con el que se permitirá a los asistentes reconectarse con la naturaleza de manera sosegada paseando un día entre pinos silvestres y abedules o disfrutando de las vistas de la Sierra de la Cabrera, entre otras localizaciones.

Además de las sendas guiadas y los talleres sobre la terapia corporal y la meditación en contacto con la naturaleza; los talleres de papel o la creación a través de técnicas como el Feng Shui, en El Cuadrón se realizarán jornadas para repartir plantones y sembrarlos con motivo del Día de San Isidro, y se impartirán conferencias. Además, quienes se acerquen hasta sus instalaciones podrán disfrutar de la exposición temporal Arte Local XIV: Barro y Pigmentos.

En el caso de El Hayedo, el programa de educación ambiental mantiene sus itinerarios guiados, para grupos con un máximo de 8 personas incluido el educador ambiental, previa confirmación de reserva online a través de la web: http://www.sierradelrincon.org/

Por último, en el CEA Polvoranca se podrá disfrutar de huertos participativos, además de sendas y visitas guiadas que se suman las actividades en grupo como el escape room con una misión ambiental, o la diversión en familia aprendiendo a orientarse con mapa y brújula a través del Geocatchin, un divertido juego con GPS.

Más

Hora

Abril 1 (Jueves) 9:00 am - Junio 21 (Lunes) 9:00 pm

CalendarGoogleCal

» Consultar la agenda

Secciones

  • Boadilla
  • Ciencia y Tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Empresas
  • Gastronomía
  • Las Rozas
  • Madrid región
  • Majadahonda
  • Motor
  • Noticia Destacada
  • Ocio y Cultura
  • Opinión
  • Otras noticias
  • Otros municipios
  • Portada
  • Pozuelo
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad

Hemeroteca

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
Noticias en imagénes
Cartelera
  • KINÉPOLIS MADRID CIUDAD DE LA IMAGEN (Pozuelo de Alarcón)
  • EQUINOCCIO MADRID (Majadahonda)
  • CINES ZOCO MAJADAHONDA
  • HERON CITY-LAS ROZAS
  • CINES SÉPTIMO OFICIO (Las Rozas)
RSS Tráfico en Madrid
  • M-40 (47.0-50.5) Causa OBRAS
  • M-14 (0.0-2.9) Causa OBRAS
  • A-6 (34.8-35.7) Causa OBRAS
  • A-6 (39.2-39.56) Causa OBRAS
  • A-3 (6.5-6.5) Causa OBRAS
  • M-50 (71.7-74.5) Causa OBRAS
  • A-1 (14.59-13.79) Causa OBRAS
  • A-4 (8.97-7.97) Causa OBRAS
  • A-42 (12.01-12.51) Causa OBRAS
  • A-42 (12.81-12.51) Causa OBRAS
Sígueme en Twitter
Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
  • Majadahonda
  • Las Rozas
  • Pozuelo
  • Boadilla
  • Otros municipios
  • Madrid región
  • Opinión
  • Economía
  • Empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Ocio y Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Gastronomía
  • Deportes
  • Motor
  • Cine
  • Otras noticias
  • Sobre nosotros
  • Agenda
  • Contacto

Copyright © 2016-2019 Noroeste Madrid | Términos de uso y Política de Cookies

X