El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial inicia la campaña de prevención de incendios forestales 2025

Con la llegada de la época de riesgo medio por incendios forestales en la Comunidad de Madrid, que se comienza mañana viernes 16 de mayo, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial pone en marcha activa su campaña anual de prevención y concienciación ciudadana, bajo el lema “Cuidemos de nuestras raíces”.

San Lorenzo está incluido en la Zona de Alto Riesgo (ZAR) del Plan INFOMA de la Comunidad de Madrid, lo que implica la aplicación de un Plan de Actuación Municipal ante Emergencias por Incendios Forestales (PAMIF). Este documento recoge las medidas que deben adoptarse ante un incendio, centrándose en la prevención para reducir la probabilidad de que se produzcan fuegos.

La campaña hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva para proteger el monte Abantos y el entorno natural del municipio, destacando la importancia de adoptar comportamientos responsables durante los meses de mayor peligro.

Actuaciones municipales de limpieza y mantenimiento

Como parte de las acciones preventivas, el Ayuntamiento continúa realizando los trabajos de desbroce en zonas verdes públicas, que alcanzan una superficie aproximada de 76.000 metros cuadrados. Estas labores contribuyen a reducir el riesgo de propagación de incendios.

Asimismo, se están llevando a cabo actuaciones de mantenimiento y replantación, respetando los ciclos biológicos de las especies silvestres. Esta vegetación, además de su valor paisajístico, proporciona refugio y alimento a insectos polinizadores, aves y fauna beneficiosa para el entorno.

Obligaciones y buenos hábitos

El Ayuntamiento recuerda a los propietarios particulares su obligación de desbrozar, limpiar y mantener sus terrenos en condiciones adecuadas antes del 15 de junio, fecha de inicio del periodo de riesgo alto, y que se extiende hasta el 31 de octubre.

La campaña se centra en la difusión de buenas prácticas. Entre las principales recomendaciones:

  • No acumular restos vegetales ni basuras en el monte.
  • Evitar el uso de maquinaria que genere chispas a menos de 50 metros de zonas forestales.
  • No realizar barbacoas ni dejar residuos en espacios naturales.
  • Minimizar el tránsito de vehículos motorizados en la pista forestal.
  • No utilizar pirotecnia a menos de 400 metros de terreno forestal.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca promover un sentimiento de pertenencia y compromiso con el entorno, recordando que el monte Abantos forma parte esencial de la identidad de San Lorenzo de El Escorial.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*