El nuevo centro de Salud de Pozuelo de Alarcón estará listo en 18 meses para dar servicio a más de 15.000 vecinos

Incluirá 10 consultas de Medicina de Familia, 9 consultas de Enfermería, 3 consultas de Pediatría, una sala de lactancia y una consulta Polivalente

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, han visitado este pasado viernes las obras del nuevo centro de salud de la ciudad que se está construyendo en la zona de Cerro de los Gamos y que ocupará una superficie de más de 2.600 metros cuadrados.

Las obras, que se encuentran en la fase de excavación del vaciado de tierras, así como de excavación de los pozos, entre otros, avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen a mediados de 2026. La inversión, de cerca de seis millones de euros, corre a cargo del Gobierno regional.

Isabel Díaz Ayuso ha señalado que el nuevo centro de salud estará listo en 18 meses y dará servicio a 15.000 vecinos de la zona. Es el cuarto de esta localidad y cuenta con una inversión de alrededor de 6 millones de euros.

Como ha subrayado la jefa del Ejecutivo madrileño, las instalaciones serán “cómodas, luminosas, pensadas para facilitar la atención a personas con alguna discapacidad, que tenga problemas de movilidad o los mayores”. “De hecho, siempre lo hacemos así cuando construimos pensamos en ofrecer la mejor atención de una manera humana, cercana y siempre con la última tecnología”, ha añadido.

Cerro de los Gamos tendrá dos plantas asistenciales, un sótano destinado a aparcamiento y almacenes, con una superficie de 2.619 metros cuadrados. Las futuras instalaciones incluyen diez consultas de Medicina de Familia, nueve de Enfermería, tres de Pediatría, una sala de lactancia, otra polivalente, zonas de extracción, técnicas y curas, así como espacios propios de ecografía, urgencias e intervenciones menores.

También dispondrá de un despacho para el trabajador social y una consulta de Odontología, junto con espacios de apoyo administrativo, almacenes y áreas de servicios e instalaciones.

Este nuevo centro está proyectado en dos plantas asistenciales y un sótano destinado a aparcamiento y almacenes. En la planta baja se emplazará el acceso principal donde se situará la zona de recepción y administración, el despacho del trabajador social, el bloque de pediatría, lactancia, extracciones, urgencias, intervenciones menores, ecografías, odontología y curas, así como parte de las consultas médicas y de enfermería. La planta primera acogerá el resto de las consultas médicas, de enfermería y consulta polivalente.

En su intervención la regidora de Pozuelo ha destacado que esta infraestructura sanitaria “responde a una demanda histórica de nuestra ciudad y va a suponer un enorme avance en la calidad de vida de nuestros vecinos”. “Este centro mejorará notablemente la atención primaria, reducirá los tiempos de espera y acercará los servicios sanitarios a miles de pozueleros que hasta ahora tenían que desplazarse a otras zonas o municipios. Y lo hará con los más altos estándares de calidad, tanto en infraestructuras como en medios humanos”, ha remarcado Paloma Tejero.

La alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento para la presidenta regional y para su gobierno “por su firme compromiso con Pozuelo y con la sanidad pública madrileña”. “Presidenta, gracias por hacer posible que este proyecto haya dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad”, ha apostillado la primer edil.

Por último, la alcaldesa ha remarcado que “desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, vamos a seguir colaborando lealmente con la Comunidad de Madrid para que nuestros vecinos tengan los mejores servicios, en sanidad, en educación, en seguridad y en todos los ámbitos de su vida diaria. Ese es nuestro compromiso y nuestra responsabilidad”, ha concluido la alcaldesa.

Este nuevo centro de salud se convertirá en el cuarto de la ciudad y completará la oferta sanitaria que ya ofrecen los centros de salud de San Juan de la Cruz, Pozuelo Estación y Somosaguas.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*