
Las Rozas sigue dando pasos firmes hacia la inclusión digital de todos sus vecinos, con un nuevo programa de formación en ciberseguridad para los mayores con talleres en los que aprender sencillas pautas para navegar de forma segura en internet, proteger su información, evitar estafas y usar los dispositivos tecnológicos con confianza.
En concreto, los mayores de Las Rozas recibirán formación en tres talleres que se llevarán a cabo de forma presencial en los Centros de Mayores “El Baile” y “El Parque de Las Matas”, con los siguientes contenidos: Protege tu información: Claves para una vida digital segura; WhatsApp, redes sociales y mensajería: Conéctate de forma segura; y Compras y transacciones online seguras: Guía para una internet segura.
Hoy se ha celebrado el segundo de estos Talleres de Ciberseguridad para Mayores en el Centro “El Parque” de Las Matas, con el objetivo de que aprendan a identificar posibles amenazas cuando naveguen por internet y a utilizar aplicaciones de comunicación con mayor seguridad y confianza. Bajo el título “WhatsApp, sociales y mensajería: Conéctate de forma segura”, los mayores han aprendido hoy consejos prácticos para detectar mensajes sospechosos y a utilizar de forma segura herramientas como WhatsApp o redes sociales.
Esta iniciativa, liderada por Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la ciudad, se desarrolla junto a la Vicealcaldía del Ayuntamiento de Las Rozas y la Concejalía de Servicios Sociales -que dirigen Gustavo Rico y Ruth Agra, respectivamente- y en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), atendiendo así a las demandas de la ciudadanía en materia de transformación e inclusión digital de todos los sectores de la población.
Gracias al convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Las Rozas, Las Rozas Innova y el INCIBE, la primera sesión de este ciclo de talleres se celebró el pasado mes de abril y en septiembre tendrá lugar otro sobre compras y transacciones online. Unas formaciones que está ejecutando Sherpa Tribe, entidad colaboradora de INCIBE para acercar la ciberseguridad a toda la ciudadanía.
“En Las Rozas hemos hecho una apuesta decidida por la ciberseguridad en todos los niveles: desde las startups más innovadoras, hasta nuestros mayores, pasando por nuestro propio Ayuntamiento y sus trámites. No podemos permitir que nadie quede atrás en la transformación digital”, declaró José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova que hoy visitó uno de estos talleres para mayores. “Gracias a Las Rozas Innova y ahora también con la colaboración con INCIBE podemos seguir dando un servicio de calidad y esencial a los vecinos. Porque iniciativas como ésta no solo forman, también dan seguridad y oportunidades. Queremos que todos nuestros vecinos, sin importar su edad u ocupación, puedan utilizar la tecnología con seguridad, confianza y autonomía”, añadió De la Uz.
Las Rozas apuesta firme por la ciberseguridad
Esta acción se suma a “Startup Boost”, el programa de aceleración en ciberseguridad para startups, que comenzó la semana pasada y que el Hub Las Rozas Innova, el Centro de Innovación y Emprendimiento de Las Rozas acogerá durante los próximos siete meses, y que da continuidad a “Startup Inspire” el programa de incubación que finalizó el pasado mes de marzo para startups en fase “idea”.
Las Rozas Innova amplía su estrategia de digitalización, acercando la innovación y la tecnología no solo al potente ecosistema empresarial de la ciudad, sino también a comerciantes, emprendedores, entidades sociales y ahora también, a personas mayores, para que ningún vecino quede atrás en la transformación digital de la ciudad.
Be the first to comment