
Las Fiestas de Santa Quiteria 2025, cuyo programa ha sido presentado hace unos días por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alpedrete (integrado por concejales del PP y VOX), han sido objeto de duras críticas por parte de Más Madrid Alpedrete, acerca del gasto público desproporcionado en festejos taurinos, la falta de propuestas culturales y la ausencia total de participación ciudadana en su diseño.
Deborah Alcaraz, concejala de Más Madrid en el citado Ayuntamiento, ha declarado: “Un año más, nos encontramos con unas fiestas que no reflejan la diversidad de nuestro municipio. Mientras se destinan decenas de miles de euros a encierros y corridas, se ignoran casi por completo actividades educativas, culturales o inclusivas. Estas fiestas representan un modelo caduco que nada tiene que ver con la realidad social de Alpedrete.”.
“Ni los jóvenes, ni las familias, ni las personas mayores han encontrado en estas fiestas una programación adaptada o pensada para ellos. Y lo más preocupante: seguimos sin saber con claridad en qué se ha gastado el dinero”, añadió Alcaraz, que también exigió al equipo de gobierno del Partido Popular y VOX la publicación detallada del presupuesto de las fiestas. “Todo esto se paga con dinero público, mientras otras áreas del municipio siguen abandonadas.”, declara la edil.
Más Madrid Alpedrete considera además inaceptable que en 2025 se siga financiando con dinero municipal espectáculos donde se somete a sufrimiento a los animales. “Hemos pedido reiteradamente que Alpedrete se sume a los más de 100 municipios libres de maltrato animal. La respuesta ha sido el silencio o la burla”, añade Alcaraz.
Más Madrid Alpedrete lamenta especialmente la ausencia de mecanismos de participación ciudadana como el desaparecido Consejo Sectorial de Festejos en el diseño de las actividades festivas. “Año tras año se repite la misma fórmula, sin ningún tipo de innovación ni respeto por la pluralidad cultural del municipio. Las fiestas no pueden ni deben ser un coto privado.”, explicó la concejala.
En su lugar, proponen una reorientación completa del modelo festivo:
• Fiestas diseñadas desde la participación ciudadana.
• Más actividades culturales, educativas y sostenibles.
• Fin de las subvenciones al maltrato animal.
• Transparencia real sobre contratos y gastos.
“Las fiestas deben ser una expresión viva y moderna de lo que somos como pueblo. Santa Quiteria debe volver a ser una celebración de todos y todas, no el escaparate de unos pocos”, concluye Alcaraz.
Be the first to comment