
La Comunidad ha firmado un convenio con el Ministerio de Industria para que los puntos de asesoramiento presencial al emprendedor amplíen sus competencias, facilitando la creación de empresas y la puesta en marcha de iniciativas empresariales. Gracias al nuevo acuerdo, los asesores de la Comunidad podrán realizar ellos mismos los trámites necesarios para el inicio de la actividad empresarial o gestionar el alta de nuevos autónomos.
El acuerdo, rubricado por el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García, y la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, reduce los trámites y elimina cargas administrativas a los emprendedores de la Comunidad. Además, los puntos de asesoramiento se convierten en puntos PAE (Punto de Asesoramiento al Emprendedor) integrados en la Red CIRCE.
Centralizar los trámites y ampliar el servicio
A efectos prácticos, y a partir de la firma del convenio, los asesores de la Comunidad de Madrid ya no tendrán que derivar a los madrileños a otros puntos de atención, sino que ellos mismos podrán realizar los trámites necesarios para el inicio de la actividad empresarial, gestionar el alta de nuevos autónomos y completar y ampliar el servicio de asesoramiento empresarial que prestan actualmente.
Concretamente, y gracias al nuevo acuerdo, la Comunidad podrá prestar información general sobre las características de las Sociedades Limitadas, del empresario individual y del emprendedor de responsabilidad limitada, así como de cualquier otra forma jurídica que pueda incorporarse al Documento Único Electrónico.
También realizará la tramitación para la constitución e inicio de actividad de empresas; informará sobre las ayudas públicas estatales a la creación de empresas; sobre el régimen de Seguridad Social aplicable y, en un único acto, cursar el alta en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social. Otra información que podrán obtener los usuarios será la relacionada con el cese de la actividad o el estado de tramitación de los procedimientos iniciados en su nombre.
Numerosas iniciativas destinadas a los emprendedores
La ‘Estrategia Madrid por el Empleo’ recoge una serie de iniciativas destinadas a favorecer y facilitar la actividad de autónomos y emprendedores. Una de ellas, la 40, tiene que ver con la ampliación y mejora de los servicios de asesoramiento, tutorización y mentorización de este colectivo clave para el desarrollo de la Economía de la región.
A ellos se suman otras medidas, como la ampliación de la tarifa plana en las cuotas a la Seguridad Social para los autónomos, incentivos a la contratación, ayudas a nuevos proyectos o la puesta a disposición de la actividad emprendedora de viveros, incubadoras y programas de aceleración.
Más información sobre pasos a seguir y organismos a los que dirigirse para realizar los trámites de creación de una empresa en www.emprendelo.es
Be the first to comment