
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado una
moción al Pleno para poner en marcha un sistema integral de calidad en el Área de
Deportes, que sirva como experiencia piloto para su posterior extensión al resto de
los servicios municipales. La iniciativa forma parte de la hoja de ruta del PSOE para
modernizar, recuperar y garantizar unos servicios públicos eficientes, accesibles y
transparentes.
“Queremos que el Área de Deportes sea solo el principio. Nuestro objetivo es implantar
un sistema de calidad en todos los servicios públicos municipales para que Las Rozas
esté a la altura de lo que sus vecinos merecen”, señala Ángel Álvarez, portavoz
socialista en el ayuntamiento.
La propuesta socialista busca corregir las deficiencias actuales detectadas en
instalaciones y servicios deportivos municipales, tales como el deterioro de
polideportivos, deficiencias en el mantenimiento, recortes en servicios médicos
deportivos, incremento de tarifas y la privatización parcial de servicios, como es el
caso del pabellón de La Marazuela.
El PSOE de Las Rozas recuerda que la calidad en los servicios públicos no es solo una
promesa política, sino una exigencia legal recogida en la Ley 6/1997 y el Real Decreto
951/2005, que establece seis pilares fundamentales para asegurar la calidad en la
Administración Pública: análisis de la demanda, cartas de servicios, sistema de quejas
y sugerencias, evaluación de la calidad organizativa, reconocimiento a la excelencia y
creación de un observatorio de la calidad.
“Proponemos que Las Rozas evolucione hacia un modelo de gestión pública más
avanzado, sustentado en la evaluación continua, la participación ciudadana y la
transparencia”, ha señalado el portavoz socialista.
Propuesta concreta: calidad para el deporte, mejora para toda la ciudad
Entre los acuerdos propuestos en la moción destacan la realización de encuestas
periódicas para evaluar la percepción de los vecinos sobre los servicios deportivos, la
actualización de la “Carta de Servicios” de la concejalía con la incorporación de
nuevos indicadores de calidad y el fortalecimiento del sistema de sugerencias y
reclamaciones. Además, se deberán implementar planes de mejora con seguimiento
en comisión municipal, orientados a resolver fallos estructurales detectados por los
propios usuarios.
La moción recuerda además que una iniciativa similar para el área de servicios Sociales
ya fue planteada previamente por el grupo socialista y, aunque fue aceptada en parte
por el gobierno municipal, no se le asignó presupuesto ni se implementaron sus
acuerdos.
“No se puede hablar de servicios públicos de calidad si no somos capaces de evaluarlos
y mejorarlos de manera continua. Esta moción no es solo una propuesta técnica, es
un compromiso con la ciudadanía y con su derecho a servicios dignos y bien
gestionados”, concluye Álvarez.
Be the first to comment