
La Fundación Canal ha presentado a los medios la exposición Picasso y el Mediterráneo. El acto ha contado con la presencia de Mario Virgilio Montañez, Jefe de Promoción Cultural en Fundación Picasso y comisario de la exposición, y Eva Tormo, Directora Gerente de la Fundación Canal.
Picasso y el Mediterráneo se compone de una selección de 91 obras procedentes de los fondos de la Fundación Pablo Ruiz Picasso – Museo Casa Natal de Málaga que se exponen por primera vez en Madrid. La muestra estará abierta al público del 1 de junio al 15 de agosto y la entrada es gratuita.
Un paseo por el Mediterráneo de la mano de Picasso
Los grabados y cerámicas que forman la exposición son una buena muestra de dos de las señas de identidad de Picasso: el desarrollo de un lenguaje artístico completamente personal y el peso de la cultura mediterránea en su obra.
El montaje expositivo traslada al visitante a orillas del Mediterráneo, evocando las playas y rincones junto al mar a través de la alternancia a rayas de los colores azul turquesa y blanco. La muestra se divide en 4 secciones que, en conjunto, son las que aportan una visión precisa del hecho mediterráneo en la obra de Picasso.
La primera y más numerosa de estas secciones es Tauromaquia: Un ritual mediterráneo. A través de las 44 obras que la integran se puede analizar, no
sólo la importancia de los toros como motivo de creación que fascinó a Picasso durante toda su trayectoria, sino también su propia evolución artística. En este sentido destaca la serie de litografías “El Toro”, realizadas entre diciembre de 1945 y enero de 1946 en las que Picasso, partiendo de la representación realista y tradicional del animal, pasa del realismo al cubismo y de este a un estilo cercano al surrealismo.
La siguiente sección, El Esplendor de los cuerpos, muestra la influencia de la iconografía griega y romana en la representación de Picasso del desnudo, a través de obras llenas de libertad y sensualidad. El tercer apartado es Celebración Mitológica, que muestra la inspiración de Picasso en la mitología clásica grecorromana y su personal reinterpretación de figuras como el fauno o el minotauro.
Para finalizar, la influencia de las culturas clásicas (Oriente Medio, Grecia y Roma y el mundo árabe) en las creaciones de Picasso queda de manifiesto en la cuarta sección de la exposición Expresiones del Mundo Antiguo.
Exposición coproducida por Fundación Canal y Fundación Picasso. Museo Casa Natal, Ayuntamiento de Málaga
Comisario: Mario Virgilio Montañez, Fundación Picasso – Museo Casa Natal
PICASSO Y EL MEDITERRÁNEO. Datos de interés
Apertura al público: Del 1 de junio al 15 de agosto de 2017.
Horario: Laborables y festivos: 11 – 20 h. / Miércoles: hasta las 15 horas
Entrada libre.
Actividades complementarias:
- Visitas-taller para familias. Ver en la web.
- Visitas guiadas y visitas privadas. Ver en la web.
- Visitas guiadas gratuitas: lunes a las 14:45 horas
MÁS INFORMACIÓN: 91 545 15 27 /prensa@fundacioncanal.es
Be the first to comment