
La plana mayor de Metro de Madrid ha acudido ayer al Juzgado para respaldar el desahucio contra un pequeño empresario con establecimientos hosteleros en la red de Metro.
Silvia Roldán, Consejera delegada de Metro, Francisco Olaya Retamosa, Director de Comunicación de Metro de Madrid, y Milagros Ayuso, Directora del departamento jurídico de Metro de Madrid, han estado acompañados por el ex-Consejero delegado, Borja Carabante, quien se ha personado a pesar de que había excusado su presencia “por tener que trabajar”, motivo por el cual finalmente no ha sido llamado a declarar.
Según los comerciantes, “las declaraciones de Silva Roldán han sido vagas e incorrectas respecto a fechas y al Convenio Marco de Metro que regula la relación con los comerciantes.
Sí ha quedado clara la intención de expulsar a los pequeños comerciantes de Metro y no la de llegar a acuerdos ni la de reubicarles, y han aclarado que las ofertas de intercambio de locales que hicieron ya no son válidas.
Han asumido que Metro de Madrid no está dispuesto a negociar y han basado su estrategia judicial en su propio historial de desahucios.
Los comerciantes siguen reclamando la atención del Consejero Ángel Garrido y la Presidenta Isabel Díaz-Ayuso como los responsables finales de estas acciones y como responsables políticos últimos de la persecución ejecutada por los sucesivos gestores de Metro de Madrid a los comerciantes que han cumplido sus contratos.
Francisco Ferrera, portavoz de la Asociación de Autónomos y Comerciantes de Metro de Madrid y presidente de Red Autónomos, ha declarado: “La gestión de Metro de los últimos lustros es la concatenación de errores, incapacidad y mentiras que no sólo han provocado la expulsión de un centenar de comercios y la desaparición de más de 700 empleos, sino también, la degradación del servicio para los viajeros y , lo que es peor, la seguridad de los propios trabajadores, que han llegado incluso a pagar con su vida esta nefasta gestión”.
Be the first to comment