
El jueves 2 de noviembre llega a la gran pantalla “Raphael, the Lord of the Arts”, un documental sobre la vida y obra de Rafael Sanzio. Una adaptación cinematográfica que acerca al espectador, en una experiencia única, a las obras maestras de este maestro del Renacimiento y que llega a los cines de toda España de la mano de Versión Digital, líder en la distribución de contenido alternativo.
“Raphael, the Lord of the Arts” es la primera adaptación cinematográfica de la vida y el trabajo de uno de los artistas más famosos del mundo, Rafael Sanzio. Pocas figuras de la historia del arte han vivido de forma tan intensa y fascinante como este artista que forma, junto con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, el trío de los grandes maestros del Renacimiento. En un discurso bien equilibrado entre reconstrucciones históricas y comentarios artísticos, la película retrata a pinceladas los momentos más significativos de la vida del maestro. Un diálogo íntimo entre la vida del artista y sus obras, en su mayoría alojadas en los Museos Vaticanos, que se despliega a través de interesantes comentarios de reconocidos historiadores de arte. Una producción basada en bellas reconstrucciones históricas, verdaderos tableaux vivants inspirados en las pinturas del siglo XVI que representan a Rafael en los momentos más importantes de su vida.
Grandes historiadores del arte como Antonio Paolucci, Vincenzo Farinella y Antonio Natali, enriquecen la historia de la vida y obra del artista a través de significativas contribuciones, entrelazando en un original e innovador diálogo dos mundos, el del arte y el del cine.
La película, ambientada en una veintena de localizaciones tan exclusivas como el Vaticano o el apartamento del Cardenal Bibbiena en el Palacio Apostólico, muestra una selección de más de 70 obras de arte, entre las más famosas y representativas de Rafael.
Obras que el espectador puede contemplar como nunca antes y con todo detalle, gracias a la experiencia que proporciona la gran pantalla y a los avances técnicos más innovadores de la industria cinematográfica: tecnología 4K y un completo equipamiento fílmico a base de helicópteros y drones, así como técnicas de dimensionamiento para mejorar la experiencia del espectador.
Una de las características clave del documental es el uso de reconstrucciones históricas, que permiten al espectador sumergirse en el mundo renacentista de Rafael, creando empatía y compromiso con los detalles de la vida y obra del artista, recorriendo cronológicamente los espacios que albergan las obras de arte que Rafael representó:
URBINO
- La casa donde nació
- Palacio Ducal en Urbino
- Iglesia de San Bernardino
- MILAN
- Pinacoteca Brera
- FLORENCIA
- Capilla Brancacci
- Galería de la Accademia
- Galería Uffizi
- Galería Palatina
- Basilica del Santo Espíritu
- VATICANO
- Museos Vaticanos: Estancias de Rafael
- Palacio Apostólico: la Loggia, Stufetta y Loggetta en el Apartamento del Cardinal Bibbiena
- ROME
- Patio del Palazzo della Cancelleria (Santa Sede)
- 14. Villa Farnesina
- 15. Palazzo Barberini
- Pantheon
Con el fin de alcanzar los más altos niveles de precisión histórica, las reconstrucciones de “Raphael, the Lord of the Arts” se han inspirado en momentos significativos de la vida de Rafael, como se muestra en las pinturas francesas que datan del siglo XVIII, período durante el cual el artista fue consagrado como de gran culto, representando una especie de “testamento figurativo”.
Más de 40 vestidos hechos a medida imitan fielmente los colores y los tejidos del período, incluyendo, entre éstos, 10 vestidos originales de la época, que reproducen con exactitud histórica y filológica los diseños de los escenarios, que exigía el uso de cientos de objetos y piezas, entre ellos el ornitóptero de los dibujos originales de Leonardo o la reconstrucción de lugares históricos como los estudios de Rafael y Leonardo. Un proceso de reproducción que ha implicado una cuidadosa y detallada investigación de la imagen, no sólo en el papel del personaje principal, sino también en todos los otros personajes de la película (el Papa Julio II y el Papa León X, Leonardo, Miguel Ángel, etc.).
En definitiva, una experiencia que sumergirá a los amantes del arte en la opulencia de la Italia del Renacimiento, permitiéndoles observar, en primera persona y como nunca antes, las obras de arte más representativas de la historia, interpretadas por uno de los mayores maestros de la pintura occidental: Rafael Sanzio, el señor de las Artes.
Tráiler:
Ficha Técnica:
Largometraje documental
Título original: Raphael, the Lord of the Arts
Director: Luca Viotto
Guión: Laura Allievi
Fotografía: Massimiliano Gatti
Producción: Francesco Frigeri
Edición: Valentina Corti
Localizaciones:
Urbino, Milán, Florencia, Ciudad del Vaticano y Roma
Año: 2016
Duración: 90 min.
Versión: V.O.S.E.
Estreno en España: 2 de Noviembre, 2017 a las 20.15h
Las entradas ya se pueden adquirir en taquilla o en http://www.rohencines.es/
Cines españoles que proyectarán:
Cine Paz, Madrid
Cinesa Heron City Las Rozas, Las Rozas (Madrid)
Cinesa La Moraleja, La Moraleja (Madrid)
Cinesa Proyecciones, Madrid
Yelmo Ideal, Madrid
Cine Paz, Madrid
Conde Duque Morasol, Madrid
Be the first to comment