Ruralitud, nueva plataforma digital para impulsar el emprendimiento agrícola sostenible

Este recurso orienta y ayuda a nuevos proyectos agrarios, sin importar el contexto particular de cada iniciativa

La Fundación Daniel y Nina Carasso presenta Ruralitud, una innovadora herramienta digital para acompañar a los nuevos proyectos productivos agrícolas. Orientada a favorecer un relevo generacional y una incorporación de jóvenes en el sector agrario, esta plataforma busca contribuir a un sistema alimentario sostenible. La web ofrece guías prácticas, recursos de consulta y ejemplos de iniciativas exitosas que ya están en marcha en España, representando una muestra significativa de Sistemas Alimentarios Territorializados (SAT).

Creada con la colaboración del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), la página está dirigida para consulta de quienes estén valorando nuevos proyectos agrarios y puedan utilizarla desde su contexto particular. Busca ser de gran utilidad, por ejemplo, para las personas que hayan heredado tierras y quieran diseñar su propio proyecto, las que tengan interés en comenzar a trabajar en el mundo rural, o bien las que prefieren estudiar la situación actual agrícola antes de tomar una decisión.

“La web contiene una serie de respuestas sobre las diferentes fases de preparación, inicio, desarrollo y consolidación de proyectos agroecológicos”, afirma Eva Torremocha, responsable de Alimentación Sostenible de la Fundación Daniel y Nina Carasso en España. “También se recogen las preocupaciones personales que tienen para emprender en esta actividad y se ofrecen numerosas sugerencias, alternativas y recursos para que estas oportunidades puedan materializarse en beneficio de una alimentación sostenible”.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*